1 mes de $633.36 sin intereses | Total $633.36 |
1 mes de $633.36 sin intereses | Total $633.36 |
1 mes de $633.36 sin intereses | Total $633.36 |
El Turmeric es un es un suplemento natural reconocido por su alto contenido en curcumina, un potente compuesto con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Contribuye a la salud articular, digestiva y cardiovascular, favoreciendo el bienestar general. Se utiliza como apoyo en el control del estrés oxidativo y en la prevención de enfermedades crónicas. Al ser de origen natural, es una alternativa segura y efectiva dentro de un estilo de vida saludable.
Fortalezas clave de Turmeric: potente antiinflamatorio natural: ayuda a reducir procesos inflamatorios crónicos. | Alto poder antioxidante: protege a las células del daño oxidativo. | Apoyo articular y muscular: contribuye a disminuir dolor y rigidez. | Beneficios cognitivos: favorece la memoria y la salud cerebral. | Salud cardiovascular y digestiva: mejora la circulación y apoya la función digestiva. | Segura y de origen natural: alternativa complementaria en la prevención de enfermedades crónicas. | Funcional para patologías como: Cáncer (como coadyuvante en prevención y manejo por su acción antioxidante e inmunomoduladora). | Artritis y enfermedades inflamatorias crónicas. | Síndrome metabólico y resistencia a la insulina. | Enfermedades cardiovasculares (hipertensión, dislipidemia). | Trastornos digestivos (colitis, gastritis, síndrome de intestino irritable). | Enfermedades neurodegenerativas (Alzhéimer, Parkinson). | Precauciones: entre 500 mg y 1,000 mg de extracto de cúrcuma al día, con 95% de curcuminoides. | En cáncer de mama, la dosis segura es de 2g de cúrcuma al día. | No recomendado en enfermedad hepática severa. | Puede aumentar el riesgo de sangrado en personas que toman anticoagulantes o antiagregantes. | En exceso, puede causar molestias gastrointestinales (náusea, diarrea, reflujo). | Puede estimular la producción de bilis, por lo que debe evitarse en casos de cálculos biliares u obstrucción biliar. | El consumo prolongado y en altas dosis podría afectar la absorción de hierro. | Siempre es recomendable hacer pausas en su consumo y consultar con un profesional de la salud, sobre todo si hay enfermedades crónicas o uso de medicamentos. | supervisar su ingesta en patologías gastrointestinales como colitis ulcerativa en fase intensa/moderada/grave.
"Este suplemento es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo consume"