1 mes de $468.99 sin intereses | Total $468.99 |
1 mes de $468.99 sin intereses | Total $468.99 |
1 mes de $468.99 sin intereses | Total $468.99 |
El Óxido de MG es un suplemento que sirve principalmente para corregir la deficiencia de magnesio, mejorar la función neuromuscular, digestiva y cardiovascular, y tiene un uso frecuente como laxante suave o antiácido. Es una de las formas más comunes de magnesio en suplementos, aunque su absorción intestinal es más baja comparada con otras formas como el citrato o el glicinato. Sin embargo, es útil en ciertas condiciones clínicas donde se busca una acción directa a nivel gastrointestinal o en dosis altas.
Fortalezas clave del óxido de mg: reposición de magnesio corporal porque aporta magnesio elemental para múltiples funciones metabólicas. | Regulador neuromuscular porque estabiliza membranas neuronales y musculares, es decir, previene calambres. | Laxante osmótico suave que atrae agua al intestino y favorece el tránsito intestinal. | Neutraliza la acidez gástrica por el efecto antiácido directo en mucosa gástrica. | Apoyo en el metabolismo óseo por ser cofactor en fijación del calcio y vitmaina D. | Funcional para patologías como: estreñimiento (tránsito lento) efecto laxante osmótico sin dependencia ni irrtiación. | Deficiencia (hipomagnesemia) aporta magnesio en forma económica y efectiva en dosis altas. | Síndome piernas inquietas (calambres) mejora la excitabilidad neuromuscular. | Gastritis (reflujo gastroesofágico) neutraliza ácido gástrico en el corto plazo. | Migraña (cefaleas) prevención y disminución de frecuencia. | Insomnio (leve o moderado) apoya la relajación muscular y nerviosa (mejora con glicinato o citrato). | Síndrome premenstrual, alivia síntomas musculares y digestivos asociados. | Osteopenia u osteoporosis, cofactor esencial para fijación del calcio y activación de vitamina D. | Precauciones: baja disponibilidad (<20%) pero útil como laxante. | Evitar en personas con insuficiencia renal crónica por riesgo de hipermagnesemia. | Puede causar diarrea o molestias abdominales si se toma en exceso. | No combinar con antibióticos como tetraciclinas o fluoroquinolonas sin separar al menos 2 horas.
"Este suplemento es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo consume."