1 mes de $438.83 sin intereses | Total $438.83 |
1 mes de $438.83 sin intereses | Total $438.83 |
1 mes de $438.83 sin intereses | Total $438.83 |
El Ascorbato de Na es una forma mineral de la vitamina C (ácido ascórbico) combianda con sodio, que se caracteriza por tener un pH más neutro (menos ácido) y mejor tolerancia gastrointestinal que el ácido ascórbico puro. Se utiliza como antioxidante, inmunomodulador, cofactor enzimático y agente antiinflamatorio.
Fortalezas clave del ascorbato de sodio: aporta vitamina C biodisponible, esencial para funciones inmunes, vasculares y de síntesis de colágeno. | Nautraliza radicales libres protegiendo a las células del daño oxidativo. | Reduce inflamación o modula la respuesta inmune. | facilita la absorción de hierro y participa en la regeneración de otros antioxidantes (glutatión, vitmaina E). | Mantiene integridad de piel, huesos, encías y vasos sanguíneos. | Funcional para patologías como: déficit de vitamina C (escorbuto, mala alimentación) corrige la deficiencia sin irritar la mucosa gástrica. | Inmunosupresión o infecciones frecuentes, refuerza las defensas naturales, acorta duración de infecciones virales como resfriado común. | COVID-19 y otras infecciones virales respiratorias, coadyuvante por su acción antioxidante e inmunomoduladora. | Cáncer, en dosis altas puede ayudar a reducir efectos adversos de quimio/radioterapia y proteger células sanas. | Alergias y enfermedades autoinmunes leves, ayuda a modular la respuesta inmunológica y reducir la inflamación. | Fatiga crónica, estrés oxidativo elevado, reduce el daño oxidativo, mejora metabolismo energético celular. | Enfermedades cardiovasculares, protege el endotelio, mejora función vascular reduce LDL oxidativo. | Trastornos gastrointestinales, alternativa mejora tolerada que ácido ascórbico puro. | Cicatrización lenta o fragilidad capilar, estimula síntesis de colágeno y fortalece tejidos coenctivos. | Anemis por deficiencia de hierro, mejora absorción intestinal del hierro no hemo. | Ventajas: menor irritación gástrica, mejor tolerancia en pacientes con úlceras, gastritis o estómago sensible, aporta sodio lo que puede ser útil (o no) dependiendo del contexto clínico. | Precauciones: puede no ser recomendable en pacientes con hipertensión, insuficiencia cardiaca o retensión de sodio por su contenido de sodio, debe valorarse en una ingesta total. | Dosis elevadas (>2g/día) pueden causar diarrea osmótica. | En enfermedades renales su uso debe ser vigilado.
"Este suplemento es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo consume."