El AloeZen es un suplemento rico en compuestos bioactivos con acción antiinflamatoria, alcalinizante y regeneradora.
Fortalezas clave del AloeZen: El aloe vera, especialmente en su forma concentrada de pulpa, posee múltiples propiedades terapéuticas respaldadas por estudios científicos. Su contenido en polisacáridos como el acemanano favorece una rápida absorción intestinal, lo que resulta útil en casos de inflamación y acidez severa, ya que puede penetrar eficazmente en los tejidos del sistema digestivo y ejercer efectos calmantes y reparadores. Gracias a su naturaleza ligeramente alcalina, contribuye a la regulación del pH gástrico y la reducción de la hiperacidez, beneficiando a personas con gastritis, colitis, úlceras pépticas y reflujo gastroesofágico. Su acción antiinflamatoria se ha atribuido a compuestos como las antraquinonas, fitosteroles y enzimas antioxidantes que disminuyen la producción de mediadores inflamatorios como las prostaglandinas y citocinas. Además, estudios preliminares sugieren que puede mejorar la movilidad articular y muscular al reducir la inflamación en tejidos conectivos. En pacientes con diabetes tipo 2, se ha observado que el consumo regular de aloe vera puede contribuir a una disminución moderada de los niveles de glucosa en sangre, posiblemente por su influencia en la sensibilidad a la insulina y la modulación de enzimas hepáticas. En el ámbito bucodental, se ha demostrado que el aloe vera tiene efectos antimicrobianos y cicatrizantes que favorecen la salud de las encías y la mucosa oral. Por tratarse de un extracto concentrado de pulpa, conserva los principios activos esenciales como vitaminas, minerales, enzimas y aminoácidos, que en conjunto contribuyen a su efecto funcional integral en el organismo. | Precauciones: No se recomienda en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ya que puede inducir contracciones uterinas o afectar al bebé. | Personas con enfermedades renales, hepáticas o gastrointestinales graves deben consultar a su médico antes de consumirlo. | Puede interactuar con medicamentos hipoglucemiantes, anticoagulantes, diuréticos o corticosteroides, por lo que debe supervisarse su uso en pacientes medicados. | En casos de alergia a plantas de la familia Liliaceae (como ajo, cebolla o tulipán), es recomendable realizar una prueba de tolerancia previa. | Su uso prolongado o en dosis elevadas sin supervisión puede causar desequilibrio electrolítico o molestias digestivas. | Nota importante: Evitar el consumo de aloe vera con aloína o látex, ya que puede tener efectos laxantes potentes y tóxicos a largo plazo.
"Este suplemento es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo consume."